El fenómeno Greta Thunberg

Los problemas climáticos por los que pasa nuestro planeta es un tema que debe importarnos a todos. Sin embargo parece que esto no es así por lo que una joven estudiante sueca ha levanto su voz al mundo entero. El fenómeno Greta Thunberg como es llamada por muchos es el trabajo que la activista con tan solo 16 años de edad realiza. Todo su esfuerzo de centra en concienciar a todas las personas y representantes de los gobiernos que se tiene que actuar para salvar la tierra de un desastre natural.
Greta Thunberg ha sido catalogada como por muchas personas como «embajadora de conciencia» de la generación actual de jóvenes. Mientras otros consideran que solo crea pánico climático. Sin embargo cuando ella habla todos escuchan lo que tiene que decir, por ello a continuación de brindamos más información acerca de su trabajo y como ha conmocionado al mundo.
Inicios del fenómeno Greta Thunberg
Su primera aparición reconocida fue el 20 de agosto del 2018 cuando se sentó en las escaleras del parlamento sueco en Estocolmo. Y desde ese momento no ha dejado de decir lo mismo «si no actuamos ya, nos encaminamos hacia una catástrofe climática».
Greta Thunberg transmite en sus acciones una generación que decidió enfrentarse al monstruo del cambio climático. Pero a la vez sufre las acusaciones y desprecio de quienes la ven como un títere de la conciencia ecológica. Sin embargo esto no ha impedido que a su corta edad sea el rostro y la voz que moviliza a millones de jóvenes que reciclan la basura, limpian las playas, evitan la carne y apoya a los partidos ecologistas en las elecciones.
Cuando iniciaron sus huelgas escolares las cuales fueron transmitidas en las redes sociales se impulso el movimiento global «Viernes por el futuro» y el El fenómeno Greta Thunberg se volvió planetario. De hecho sus cuentas en Instagram y Twitter tienen más de 6 millones de suscriptores y seguidores.
El 23 de septiembre del 2019 habló en una cumbre a los dirigentes que estaban reunidos para hablar sobre el clima en Nueva York. Sus palabras fueron: «Han robado mis sueños y mi niñez con sus palabras huecas». Además añadió: «La gente está sufriendo, está muriendo y los ecosistemas están colapsando.
Estamos en el principio de una extinción masiva y de lo único que ustedes hablan es de dinero y de cuentos de hadas sobre crecimiento económico eterno». Luego les preguntó: «¿Cómo se atreven a seguir mirando hacia otro lado y venir aquí para decir que han hecho lo suficiente cuando las políticas y soluciones no se ven por ningún lado?».
Como ha influido el fenómeno Greta Thunberg
Desde que la joven inicio su lucha contra el cambio climático y empezó a dar discursos en cumbres internacionales llamó la atención de los medio de comunicación. Pero también de expertos, políticos de alto rango y celebridades con todos sus esfuerzos. Además de sorprender a todos con el viaje por el océano atlántico en un velero ecológico.
Su gran habilidad para lo discursos ha logrado movilizar a miles de estudiantes que las siguen. Los cuales no solo han leído sobre las consecuencias del cambio climático sino que lo están viviendo y quieren hacer frente para la toma de decisiones necesarias. Por otro lado «The Guardian» dijo que el fenómeno Greta Thunberg hizo que creciera la demanda de libros para los menores dedicados a los problemas del clima».
Por otro lado el diario británico cito las decisiones de la joven de adoptar las definiciones «colapso» o «crisis» o «emergencia climática» en vez de «cambio climático» y remplazar la definición de «calentamiento global» por «calefacción global».
Además la activista recibió el apoyo en 2019 de la comunidad científica. Cuando 224 científicos expresaron su soporte a la huelga estudiantil. Por su parte políticos como el ex-presidente de Estados Unidos Barak Obama la calificó como «una de las mayores defensoras de nuestro planeta». Y el excansiller de Australia, Sebastian Kurz se expresó hacia ella como «una luchadora decidida». También Elon Mosk, fundador de Tesla y SpaceX mostró su apoyo a la joven activista después de su duro discurso en Nueva York. De la misma manera lo hizo la canciller alemana Angela Merkel.
Críticas
Pero no todos parecen estar de acuerdo con Greta Thunberg. Ya que los escépticos dicen que la activista ecológica en sus discursos simplifica la cuestión del problema climático. Además la critican por la falta de iniciativas prácticas que puedan hacer algún cambio. Entre los políticos que no tardaron de reaccionar ante su declaración de una «extinción masiva». Está el presidente de los Estados Unidos Donald Trump, burlándose de la forma en como lo miro en su discurso.
De la misma forma el ministro francés de Educación Jean Michel Blanquer afirma que la actitud de la joven corre el riesgo de crear una generación de deprimidos. Sin embargo dijo que su causa es buena pero es necesario tener cuidado para no acabar con una buena generación alegre.
Por otro lado una periodista experta la critica duramente al decir que Thunberg usa métodos de propaganda de la época nazi. De hecho, sus acusaciones se basan en que las chicas blancas con trenzas y mejillas rojas notablemente nórdicas que se usaban en aquellos tiempos para ese tipo de propagandas.
El fenómeno Greta Thunberg nominada el premio Nobel de la Paz
Como reconocimiento al esfuerzo que realiza la joven por concienciar a toda la población para actuar por salvar al planeta. La comunidad internacional decide elogiarla con la nominación al premio Nobel de la Paz.
Tres legisladores noruegos presentaron el nombre de Greta alegando: «Hemos nombrado a Thunberg porque la causa climática puede ser una de las causas más importantes del conflicto y la guerra».
Y esta nominación llega en el momento más oportuno cuando la ONU acaba de publicar un informe de 700 paginas sobre datos devastadores que hablan de la catástrofe del cambio climático global. De hecho en el mismo plantan como meta bajar las temperaturas del planeta en una escala de 1,5 como mínimo para antes del 2030 y así poder evitar una tragedia.