TEST: ¿Qué fobia tienes?

Toda persona experimenta muchos miedos a los largo de su vida. Es una condición normal y necesaria para alejarnos del peligro. Sin embargo, en ocasiones este miedo puede ser llevado a un extremo en el que no se tiene control. Y que estalla por factores no son amenazantes. Por esta razón es importante conocer que fobia tienes si sospechas de una.
Además existe una gran diferencia entre el miedo y la fobia que necesariamente debes saber. Así puedes identificar con más claridad que situación experimentas.
❤️¿Cómo saber si es fobia o miedo?
Básicamente el miedo es una emoción de adaptación y supervivencia. El cual produce efectos desagradables que logran activar un alarma para poner en funcionamiento un mecanismo de protección. En este sentido, es lo que nos impide acercarnos a animales peligrosos, saltar al vació y nos avisa cuando debemos preocuparnos por algo.
Mientras que la fobia es un temor irracional a cosas que realmente no son peligrosas. Provocando un trastorno y ansiedad ante un miedo del que parece no se puede escapar. Es decir, que es un miedo exagerado e inútil que no se debería experimentar. Pero que surgen motivo de una situación o un objeto especifico.
Diferencias entre el miedo y la fobia
Existen notables diferencias entre el miedo racional que puede sentir una persona por estímulos a la fobia en la que se transforma.
- El factor que lo ocasiona: el miedo es caudado por estímulos concretos, reales y peligrosos. Mientras que la fobia es concreto, pero el peligro es subjetivo.
- La respuesta de las personas: cuando se experimenta un miedo la respuesta en común y compartida. Sin embargo, en la fobia no ocurre lo mismo, suele ser individualista.
- La magnitud de la respuesta: en la fobia la respuesta emocional es mucho más intensa que la que se experimenta en el miedo.
Síntomas de la fobia
Por lo general una de las señales más evidentes cuando se experimenta una fobia es reconocer el evidente miedo. Aunque se conoce que es exagerado pero casi incontrolable. También le produce un ataque de pánico el hecho de encontrase frente a la situación.
El sufrimiento es tan considerable que impide el buen funcionamiento de sus actividades de rutina. Además vive cambios físicos como un excesivo sudor en las manos u otra parte del cuerpo, temblor en las rodillas y sientes que flaquean las piernas.
Todo esto puede limitar y bloquear por algún tiempo la vida de la persona que lo experimenta. Hasta formar parte de la personalidad y gestionar sus emociones, mostrando un desequilibrio total.
Surgimiento de las fobias
Por lo general las fobias se manifiestan en la infancia, juventud o edad adulta temprana. Y suelen permanecer en la persona durante mucho tiempo si no se trata con un especialista o no es capaz de afrontar las situaciones.
Con estos datos y el test que a continuación te mostraremos. Puedes conocer que fobia tienes. Solo debes responder las preguntas de acuerdo a las opciones que más se parezcan a ti y esperar los resultados.