Tests

TEST: Cómo recuperar tu relación en 5 pasos

Siempre, en todas las relaciones amorosas se debe tener en cuenta que estas no son fáciles, ya que para que los noviazgos sean duraderos se debe aceptar el hecho de que siempre habrán discusiones y peleas, las cuales son típicas entre dos personas y más cuando estas se quieren, por lo cual que hayan rompimientos es inevitable. Y si tú estás pasando por esto último aquí, hay unos consejos para que conozcas cómo recuperar tu relación en 5 pasos.

En las relaciones son muy común los altibajos y probablemente hayan días en los que estén mejor que en otros, pero no existen parejas perfectas, sino parejas que nunca se rinden. Si eres de los que no se piensa rendir en seguir con tu pareja te invito a que veas estas 5 pasos para recuperar tu relación.

Como recuperar y fortalecer tu relación de pareja

Si ya aceptaste que tienen problemas y quieres volver a los hermosos días de cuando su amor florecía, observa cómo recuperar tu relación en 5 pasos y reaviva el amor haciendo lo siguiente:

Trátense como cuando se estaban conquistando

Una de las principales causas para que se enfríe la pasión entre las parejas, es que al ya tenerse una cierta sensación de tener a la otra persona en tu bolsillo se empiezan a perder los bonitos gestos que hicieron posible su enamoramiento y te hicieron convertirte en una persona importante en su vida, gestos como llamarla para decirle “Buenos días”, dedicarle canciones de amor o simplemente siempre manifestar tu interés en ella, sin lugar a dudas son de los primeros detalles que se pierden cuando se avanza en la relación y es importante no perderlos.

Cómo recuperar tu relación

Hablen de sus emociones

No se debe sentir vergüenza al querer ser el que toma la iniciativa a la hora de hablar de lo que sientes por la otra persona, si de verdad buscas que la relación comience a tener síntomas de mejora se debe dejar el orgullo a un lado y abrirse y expresar tus emociones más profundas, esto ayudará a que la otra persona que puede que también atraviese una fase de bloqueo emocional, sea más abierta y también libre de decirte lo que siente por ti, sin miedo a que la juzgues.

Tener orgullo en estas situaciones e inseguridad a que la otra persona no te exprese lo que quieres, suele ser uno de los principales motivos para que se acaben los gestos bonitos y las lindas palabras que llevaron a ambos al enamoramiento. Por lo tanto, si quieres a esa persona especial en tu vida no temas decírselo que lo más probable es que si es para ti, te corresponda de igual manera.

Evaluar la relación

Se debe realizar una evaluación respectiva a todo; en el sentido de captar desde cuando comenzaron los inconvenientes que reflejaban desagrado, considerar las actitudes de ambos y proseguir a realizar una autoevaluación la cual consistiría en responder a las preguntas: ¿En qué he cambiado? ¿Ha sido mi cambio para mejor o peor? ¿Qué cosas he hecho bien y cuales he hecho mal?

Luego proseguir a realizar una evaluación de la pareja, en el sentido de la tercera persona con las mismas preguntas…¿En qué ha cambiado? ¿Ha sido su cambio para mejor o para peor? ¿Qué cosas ha hecho bien y cuales ha hecho mal?

Comunicar tus inquietudes

Ya habiendo considerado que ha sucedido, es necesario tomarse un tiempo para conversar con la otra persona, la conversación debe llevarse a cabo sin estar frustrado, es bueno calmarse ya que bajo presión se obstaculiza la comunicación y el posible entendimiento. Se prosigue a plantear los puntos a la pareja, es cuestión de honestidad y en dicho momento de conversación se debe ser abierto, se deben escuchar las ideas del otro e intentar ponerse en su lugar.

Llegar juntos a un acuerdo

Ya habiendo conversado y liberado aquello que se tenía para decir es necesario llegar a un acuerdo, si ambos están conscientes de quererse y querer seguir es necesario afrontar la situación, en donde cada uno deberá dar un poco de sí para que funcione, en donde se establezcan reglas que sean beneficiarias para ambos, consiste en realizar actos afectivos que les permitan recordar sus momentos felices y les motiven a concebir otros nuevos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba