¿Cómo saber si estás list@ para una relación?

A lo largo de nuestra vida vamos experimentando diversas situaciones, sobre todo en la adolescencia. Consideramos el hecho de terminar una relación y comenzar otra, sin tener una previa conversación con nosotros mismos. A veces necesitamos sincerarnos y empezar a determinar qué cualidades nos gusta en una persona y las que no. Entonces, si has sentido curiosidad acerca de: “¿Cómo puedo saber si estoy list@ para iniciar una nueva relación?” Presta atención que aquí te lo explicamos.
Debemos tener en cuenta que una persona perfecta no existe y que elegir una buena pareja quizás puede llevar varios ensayos y error. En la sociedad actual, la edad comprendía entre los 18 y 30 años es donde empezamos a vivir este tipo de experiencias.
La realidad es que, cuando te propones iniciar una nueva relación debe ser pensando con la madurez y seriedad necesaria. A pesar de que creamos que no es necesario, para empezar un noviazgo es primordial sentirnos bien y seguros con nosotros mismo.
“¿Cuánto tiempo tomará este paso?” o “¿En qué momento me voy a sentir mejor?” son interrogantes frecuentes en el momento en que nos enfrentamos a un duelo amoroso. Y, la verdad, es que no todas las personas son iguales. A algunas les cuesta un periodo más extenso que a otros. Para evitar que cometas errores, te enseñaremos a escucharte a ti mismo y asegurarte de que estás list@ para una relación.
El pasado es verdaderamente historia
Muchos de nosotros, con nuestras anteriores parejas, hemos soportado toneladas de inseguridades, miedos y diversos problemas que acarrea una relación. Aunque creamos que esto no es importante, realmente sí lo es. Toda situación que vivimos marca una pauta en nuestra vida y esto será determinante en muchas decisiones que tomemos en el futuro.
El pasado no puede ser un limitante, más bien debería ser un empujón para hacer las cosas de mejor manera. No nos atormentemos creyendo que en todo lo que hagamos existirá el descontrol. Aprendamos de nuestros errores, aceptémoslo y avancemos sin mirar demasiado hacia atrás.
La soledad no es tu mayor preocupación
El miedo a la soledad no debe ser lo que te lleve a buscar a otras personas. Principalmente debes sentirte segur@ y plenamente agradecid@ con todo lo sucedido. Estar sol@ no te debe generar dudas en cómo saber si estás listo para una relación, puesto que no necesitas de nadie para estar bien. Te percibes como una persona en abundancia y la aprobación de otros no es importante para aceptarte tal y como eres.
Oyéndote en los momentos que te has entregado a ti mism@ puedes prestarle atención a las señales de alerta de tu sexto sentido. Si reconoces que todo está bien, entonces estás list@ para iniciar una relación con total seguridad y confianza en ti.
Superaste tu relación pasada
Sabemos que es un poco difícil cerrar ciclos por completo, pero es un error muy grande comparar a tu pareja actual con tu ex o hablar mucho de ella.
Quédate con los buenos momentos que viviste con la persona anterior y deja ir las cargas pesadas. A pesar de haber tenido malas vivencias y que no hayas olvidado por completo tus dolores, no significa que deba ocurrir nuevamente. Al contrario, en una nueva relación debes sentir confianza en la persona que has elegido.
Tienes claro cuáles han sido tus fallas con tu pareja anterior
Siempre debemos asumir un poco de culpa en la ruptura de nuestras relaciones pasadas. No somos perfectos y, por lo tanto, también tenemos cierta responsabilidad. Si creemos que hicimos todo bien, tratemos de asegurarnos que no hay algo en nuestra personalidad, conductas u obsesiones que puedan generar irritabilidad en la otra persona.
Estar consciente de lo que ha estado mal nos permite evitar repetirlo y asegura un éxito en las próximas.
La rabia ha pasado a segundo plano
Terminar la relación y sentir mucho enojo con tu ex-pareja es normal. Pensar en que si algunas circunstancias habrían sucedido de manera distinta, también es algo que suele suceder.
Sin embargo, es necesario de que dejes pasar ese proceso. Si piensas que todos los hombres son iguales y caes en generalizaciones y, además, no puedes evitar pensar: “¿Por qué me hizo esto?” Déjame decirte que no estas list@ para una nueva relación.
Sabes lo que quieres y lo que te gusta
No siempre podrás hacer lo que quieres y entiendes que eso está bien. En tus diferentes experiencias has aprendido lo suficiente como para saber qué es lo que te gusta de una persona, lo que esperas de una relación y, obviamente, lo que no quieres que se vuelva a repetir.
Todo esto te ha servido para conocer quién eres hoy y quien ha quedado atrás. E incluso, aceptas cualidades de tu nueva pareja que quizás no te gusten del todo pero te permites aprender de ellas y te hace feliz formar parte de todo lo que te englobe estar al lado de esta nueva persona especial.