Romance

Cómo evitar el mal aliento en un cita

Nuestra boca esta llena de bacterias durante el día y en la noche se reproducen aún más. En consecuencia se produce la halitosis, el cual es el desagradable olor exhalado por la boca. Y que a nadie le gusta tener, mucho menos cuando se está con una persona que le interesa. Es por ello que te enseñaremos como evitar el mal aliento en un cita.

La halitosis o mal aliento puede producir inseguridades, vergüenza y otros efectos psicológicos en las personas que lo padecen. A continuación te explicamos que factores pueden producirla.

¿Cómo se produce el mal aliento?

Son varias las razones por las que puede ocurrir el olor desagradable en la boca de una persona. Lo que hace que se dividan en dos tipos según las condiciones de quien se ve afectado por ella.

Transitoria

Se produce nada más al despertar, debido a la disminución del flujo salival durante el sueño y varias horas sin comer. Pero también puede deberse al consumo de alimentos como la cebolla y el ajo.

Patológica 

Es el tipo de halitosis que no puede solucionarse por métodos tradicionales de higiene. Ya que necesita de un tratamiento especifico. En este sentido, puede deberse a una enfermedad bucal o del estomago. 

A diferencia de la halitosis patológica, la genuina puede prevenirse. Por ello te mostramos que debes hacer para no padecer de mal aliento, sobre todo si se trata de reunirte con la persona que te gusta. 

Consejos de como evitar el mal aliento en una cita

Más allá del buen cepillado y del cuidado bucal que tengas, debe prevenir de hacer ciertas cosas y alimentos que puedan desatar un mal aliento. Ten presente que aunque en tu boca hayan muchas bacterias que se dedican a hacer su trabajo, otras están de más y puede arruinar una primera impresión.

Evita el ajo y la cebolla

Cuando te estés preparando para el día de la cita, trata de no ingerir alimentos que contengan ajo y cebolla. Ciertamente es un poco molestoso, debido a que muchas comidas pueden contender estos aliños. Pero si quieres un aliento fresco debes evitarlos, ya que los componentes del azufre presente en ellos, son absorbidos en el torrente sanguíneo y al exhalar se liberan.

Y muchas veces este olor no puede eliminarse con el cepillado y los chicles de menta, solo es enmascarado hasta cierto punto.

No tomes café ni alcohol 

Estas sustancias causan sequedad en la boca, por lo tanto se produce una reducción de la saliva. En este sentido, las bacterias de olor encuentran el escenario perfecto para alargarse y multiplicarse.

Una noche de muchos tragos puede hacer que por la mañana del día siguiente despiertes con mucho mal aliento. Por lo tanto, si tienes una cita pautada para horas de la mañana lo recomendable es que la pospongas hasta la tarde.

Usar el enjuague bucal alternativamente

Muchas personas suelen utilizar sistemáticamente el enjuague bucal después de cada cepillado. Sin embargo, esto puede ser un arma de doble filo, ya que aunque hace que el aliento sea más refrescante, también seca la boca. Es decir que abre la brecha para las bacterias mal olientes. 

Su uso debe ser en las mañanas cuando la saliva puede esquivar rápidamente el efecto de sequedad. Pero por las noches solo protege el aliento por una hora y luego sirve para aumentar la velocidad en la que se multiplican las bacterias.

La técnica del «Oil Pulling»

Se utiliza cuando se ha detectado un mal aliento, pero requiere un poco de tiempo, así que no dejes para el final el chequeo de tu aliento. En este sentido, para el método, debes tomar una cucharadita de aceite, preferiblemente de coco, girasol o sésamo. Luego tendrás que hacer buches al rededor de las paredes de tu boca durante unos 20 minutos. 

La eficiencia de este método está demostrado por lo científicos. Los cuales dicen que las bacterias se pueden adherir al aceite y eliminarse de la boca una vez que se escupe la sustancia.

Beber suficiente agua

Uno de los mejores agentes de limpieza bucal es el agua. Es por ello que se recomienda beberse lo suficiente durante el día o enjuagarse la boca con ella. De hecho, el agua potable sobre todo, estimula la producción de saliva, la cual es el componente natural de nuestra boca que elimina las bacterias mal olientes.

Como evitar el mal aliento en un cita, minutos antes

Muchas veces por lo agitado que puede ser el día, nos encontramos sobre la macha para alistarnos para la cita. Pero en eso te has dado cuenta que tienes mal aliento y no quieres salir así. A continuación te damos algunas soluciones prácticas.

Como evitar el mal aliento en una cita: Cepillar la lengua 

Las bacterias no solo se cultivan en los dientes y las encías. De hecho, la lengua es una fuente de reproducción de ellas. Ya que pueden multiplicarse durante todo el día y la noche allí. Pero, puede evitarse con un simple cepillado, sin necesidad de muchos productos para la higiene bucal.

Como evitar el mal aliento en una cita: Masca chicles de mentas o sin azúcar

Es bueno para la boca mascar un cicle de menta o sin azúcar por dos razones primordiales. En primer lugar ayuda a aflojar el exceso de comida que puedan encontrarse en los dientes y las células muertas en ellos, la lengua y encía. En segundo lugar combinas un delicioso sabor con el olor que eliminas los otros olores desagradables.

De hecho, aún cuando el chicle ha perdido el sabor puede seguir masticándose para aumentar la producción de saliva. También puedes probar con masticar alguna hoja de hierba buena por unos minutos para que tu boca absorba la frescura.  

Estos consejos también los puedes tener presente a la hora de una importante entrevista de trabajo, evita un mala impresión. Cuando se realice una reunión familiar o un compartir de amigos. De igual manera a nadie le gusta tener halitosis ni tener que oler el mal aliento de otra persona.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba