¿Cuáles son los 5 mejores países para vivir?

El sistema educativo, desarrollo tecnológico, tipo de cultura y coste de la vida son uno de los factores que deciden la idoneidad de una país. De hecho, tanto para trabajar, estudiar o hacer turismo es importante conocer a que estamos condicionados si deseamos establecernos en algún lugar del mundo. Es por ello que te hablaremos de cuales son los 5 mejores países para vivir, y de acuerdo a ello puedas tomar la mejor decisión de tu vida.
Los 5 mejores países para vivir
De acuerdo al estudio que realiza la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a 195 países y territorios del mundo, calificándolos según su calidad de vida y otros indicadores. Entre los que se encuentran los indicadores de salud, esperanza de vida, ingresos nacionales, etc. Se determina cuales países son los mas idóneos para un desarrollo de vida placentero.
Aunque la decisión parezca subjetiva, lo cierto es que el estudio evalúa todos y cada uno de los determinantes para hacer veraz los resultados. De acuerdo a esto podemos identificar de países estamos hablando.
1. Canadá entre los 5 mejores países para vivir
Es el segundo país más grande del mundo, una tierra pacifica, bella y con la tercera reserva más abundante de petróleo, lo cual ha sabido utilizar para establecer un sistema económico entre liberalismo y ofertas de amplia coberturas sociales. De igual manera de destaca aspectos de la madre naturaleza, tales como sus ríos, bosques, lagos, montañas y valles.
Por otra parte, Canadá a aparece siempre en el recuento de los mejores 10 países del mundo cada año por ser multicultural e innovadora. Además de de contar con un mercado laboral muy competitivo y un avanzado sistema de educación, el cual es envidiado por muchos otros países, con varias universidades que se posicionan entre las primeras del mundo. De hecho, muchos jóvenes deciden mudarse a estudiar en este país, por ser sinónimo de calidad y tener la posibilidad de trabajar al mismo tiempo
2. Suecia
País escandinavo que también suele ser inquilino frecuente de la lista de los mejores países del mundo. Una de las cosas más relevantes que ofrece este país es enseñar a sus habitantes que las cosas sencillas son las más importantes de la vida. Por ejemplo, compartir con la familia,amigos, conciliar trabajo y vida personal, cuidar del medio ambiente.
Si de educación se refiere, las estadísticas muestran que 8 de cada 10 adultos tiene una preparación superior, rico igualitario y sin desempleo. Además, es un país multiétnico, ya que ha absorbido una inmigración considerable durante los últimos 50 años, lo que hace posible el compartir entre varias culturas y gustos.
3. Australia
Conocida como la isla más grande del planeta, con un Producto Interior Bruto (PIB) que aumenta exponencialmente a un ritmo del 3,3% cada año. Lo que hace posible que la salud sea universal y gratuita, la criminalidad es considerada casi una anécdota y el sistema educativo ayuda a los estudiantes a desarrollar sus talentos. En este sentido, los visitantes son sorprendidos por la difusión del deporte y los hábitos saludables entre los australianos.
Además cuenta con muchas maravillas naturales y especies animales únicas como los koalas y los canguros. Por su parte, Australia también es un lugar muy atractivo para los jóvenes de todo el mundo que quieren estudiar y trabajar con el visado de estudiante.
De igual forma destaca su poco densidad de población, esto puede ser una de las razones por las que se mantenga seguro, cuente con aire limpio, naturaleza salvaje, pero a su vez sea moderno y con ciudades bien estructuradas, como Sídney, Melbourne, Brisbane o Perth.
4. Nueva Zelanda
Posee tres veces más naturaleza que Canadá, por lo que cuenta con enormes riquezas en paisajes. En este sentido sus dos islas, a pesar de estar separadas por un estrecho canal, ofrecen enormes contrastes. Ya que su isla Norte es llana, posee grandes lagos y lugares volcánicos, que hicieron posible que su población fuera mayor. Mientras que la del Sur es más virgen con grandes bosques, poderosas montañas, y glaciares.
Además, Nueva Zelanda es muy estable políticamente, con estado económico desarrollado, cuenta con una sociedad igualitaria e integradora, lo cual hace amena la convivencia y relaciones sociales. Su esperanza de vida de 81 años es una de las más altas del mundo.
De igual forma que Australia y Canadá, este país otorga visas de estudiante para que puedan trabajar mientras se preparan académicamente.
5. Noruega
Desde el 2004 ocupa el primer lugar en la lista de los mejores países para vivir considerado por la ONU. Noruega es un excelente representante de la calidad de vida que ofrecen los países escandinavos. También es líder en igualdad laboral entre hombre y mujeres, conocido por su protección la familia, conciencia social, cuido de la naturaleza, baja densidad de la población, grandes riquezas naturales y modernas infraestructuras.
Por otra parte, el sistema educativo de Noruega está considerado entre los mejores del mundo, de tal manera que sus habitantes de interesan por todas las ramas del saber. Además la esperanza de vida está posicionada entre los 82 años, siendo una de las más altas del planeta.
Sus habitantes ganan en promedio 67.614 dolares al año, la tasa de homicidio esta por debajo del 0.6 por cada 10.000 habitantes, lo que hace que el 93% de la población este satisfecha con su estilo y nivel de vida. A su vez, el 58% de la energía total que consume el país es completamente renovable
¿Qué parámetros se utilizan para elegir los 5 mejores países para vivir?
En primer lugar, la lista que viene dada de 20 países es reducida a 15 de acuerdo al desarrollo que tuvo cada país. Esto generalmente se rige por el año en el cual se realice el estudio. Luego, la lista tiene que comprender a los primeros 10 en calidad de vida, nivel de educación y competencia laboral.
Es entonces cuando los niveles de exigencia aumenta, para reducir a 5 la lista. Cuando se toma en cuenta la esperanza de vida, tasa de delincuencia, desarrollo económico juntamente con el social.
Sin embargo, varios países se merecen estar en los 5 mejores países para vivir, pero son los parámetros establecidos y las pruebas vivas quienes los hacen posicionarse en los primeros puestos.