Curiosidades

¿Cómo eliminar las ojeras?

Según Dermatólogos, la piel que rodea los ojos es cinco veces más delicada que la piel de otras partes del rostro. También es la parte del rostro con menor cantidad de colágeno, glándulas sebáceas y elastina. A su vez, la piel del rostro es cinco veces más delgada de la de todo el cuerpo humano. Convirtiendo así la piel alrededor de los ojos ojos en la más frágil.  Por lo que si tienes malos hábitos del sueño y alimenticios, es muy probable que tu piel se vea afectada. Uno de los problemas más comunes en el rostro son las ojeras. Estas se producen por la vasodilatación. Esta a su vez se produce por diferentes factores, entre los que destaca el no descansar lo suficiente. No es muy sencillo deshacerse de ellas. Por eso a continuación te enseñaremos cómo eliminar las ojeras.

¿Por qué aparecen las ojeras?

Muchos se preguntan cuál es la razón por la que aparecen las ojeras. Ya mencionamos que una de las razones es la vasodilatación. La cual se produce principalmente por la falta de descanso. Aunque en la aparición de las ojeras también influyen otros elementos. Cómo por ejemplo la pérdida de grasa a la que se enfrentan todas las personas cuando envejecen. La piel alrededor de los ojos es la piel más delgada del rostro. Su grosor hace que se produzca casi una transparencia. Que a su vez se torna azulada u oscura con la cantidad de vasos sanguíneos de la zona.

Las ojeras no sólo aparecen por la falta de descanso, sino que también aparecen por problemas hormonales y respiratorios. Así como también por el estrés, agotamiento, alto consumo de cafeína e incluso por factores hereditarios. Y como ya mencionamos, por el envejecimiento de la persona. Existen muchas formas de cómo eliminar las ojeras. A continuación te enseñaremos como hacerlo de diferentes formas.

Cómo eliminar las ojeras de forma natural

Debido a que las ojeras se pueden producir por diferentes factores. También existen diferentes formas de eliminarlas. Aunque no lo creas, existen varios remedios que te ayudarán contra este problema. Algunas cosas que te ayudarán a cómo eliminar las ojeras son las siguientes:

Dormir bocarriba

Debido a que las ojeras se producen por la vasodilatación alrededor de los ojos. El dormir bocabajo empeora la situación. Esto porque evita una buena circulación en la zona. Y el dormir bocarriba y con la cabeza algo elevada ayuda a una mejor circulación. Además de esto. Es importante recordar que mientras tengas un mejor sueño estarás evitando las ojeras. Para poder deshacerte de estas, en primer lugar debes tener un mejor descanso.

Aloe Vera

Uno de los remedios naturales más recomendados para casi cualquier problema de la piel, es el aloe vera. Las ojeras no son la excepción, la planta de aloe vera, conocida en algunos lugares como sábila, tiene muchas propiedades que son de gran ayuda para la piel humana. Una de ellas es la hidratación, y además de esto también tonifica, lo cual es de gran ayuda para la piel alrededor de los ojos por ser tan delgada.

La forma de utilizar el aloe vera en el cómo eliminar las ojeras, es extrayendo el gel de la planta. Aplicándolo con masajes circulares en la zona de las ojeras. Es importante que los movimientos sean sumamente delicados. Todo esto teniendo en cuenta las características de la zona que estamos tratando. Esto lo puedes hacer todos los días, y verás los resultados rápidamente. El tiempo de éxito de este remedio depende muchísimo de la clase de piel que tengas, así como también de otros factores que ya mencionamos.

Compresas frías

Otra cosa que también es de suma ayuda en el cómo eliminar las ojeras son las cosas frías. Para deshacerte de este problema utiliza compresas frías. Estas pueden ser bolsitas de té de manzanilla húmedas hasta paños con hielo en su interior, incluso hasta paños húmedos enfriados en tu refrigerador. La forma de utilizar todas estas compresas es aplicándolo en la zona bajo tus ojos por cinco minutos todas las noches.

Aceite de coco

Al igual que cómo se hace con el aloe vera. Puedes realizar masajes en la zona con aceite de coco y de almendras. Hazte masajes circulares por cinco minutos y posterior a este déjalo en tu cara por alrededor de 20 minutos. Y luego retíralo de tu rostro con agua tibia. Haz esto todos los días hasta que notes que tus ojeras hayan desaparecido. E incluso al pasar esto, puedes seguir haciéndolo, aún más si tu piel es seca o mixta. Para las personas con piel grasa esto no suele ser tan recomendado.

Aceite de almendras

Ya mencionamos que te puedes aplicar aceite de almendras con aceite de coco. Aunque también es posible que utilices aceite de almendras y esto cumplan la misma función. La forma de aplicárselo es la misma ya mencionada anteriormente.

Puré de Fresas

El puré de fresas es de ayuda para las ojeras, aunque funciona mejor en contra de las bolsas. Las cuales también representan un gran problema para hombres y mujeres. Y que muchas veces acompaña a las ojeras. Para aplicártelo primero debes colocar el puré en el refrigerador y colocártelo en la zona cuando ya esté frío. Debe durar 30 minutos en tu rostro y posterior a esto debes retirarlo de tu cara con agua preferiblemente fría.

Cuchara fría

Apostamos a que al menos una vez en tu vida has escuchado que las cucharas frías funcionan para eliminar las ojeras. Y aunque te parezca poco probable, esto es muy cierto. Estas funcionan las igual que las compresas frías. Te habrás dado cuenta que hemos mencionado muchas veces que las cosas frías funcionan. Eso se debe que el frío ayuda en la activación de la circulación en la zona.

La forma de utilizar esto es la siguiente: coloca la cuchara de metal en el refrigerador, y retírala de ahí cuando se ponga fría, es importante que no se congele. Colócala en la zona afectada y espera a que esté a temperatura ambiente. Es importante que nunca la coloques en tu rostro si está congelada.

Otras formas

Si no quieres esperar a que estos remedios hagas efecto, puedes utilizar mientras algunas alternativas cosméticas como corrector de ojeras. Aunque es importante que conozcas que si no quieres tenerlas debes tener una mejor alimentación y descansar lo suficiente.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba