5 Remedios naturales para una piel sin acné

Una de las enfermedades que afectan más a los adolescentes es el acné. Se estima que un 80% de los adolescentes sufren de esta condición. Y ataca tanto a hombres como a mujeres. Siendo estas últimas las más afectadas, aunque en los primeros existen casos más severos. Además de atacar a los más jóvenes, el acné también a adultos, solo que en menor cantidad, siendo de igual manera las mujeres las más afectadas. Ya que es una de las condiciones más comunes, a continuación te mostraremos 5 remedios naturales para una piel sin acné.
El acné puede aparecer por diferentes factores, por problemas hormonales, crecimiento y por la presencia de bacterias. Y también pueden aparecer con diferentes niveles de gravedad. Como ya mencionamos, aunque en los hombres no se den tantos casos, son más propensos a sufrirlos con mayor gravedad. En los peores casos es recomendable acudir a un dermatólogo. Para ayudarte a combatir esta enfermedad tan molesta como esta, te tenemos 5 remedios naturales para una piel sin acné:
Hojas de menta
Las hojas de menta ayudan muchísimo a tu piel antes de que broten los granos provocados por el acné. Debido a que ayuda a eliminar el aceite que obstruye los poros. Al eliminar este aceite el grano tiene menor tendencia a salir. El acné aparece justo cuando los folículos pilosos se llenan de mucha grasa y piel muerta. La forma de utilizar las hojas de menta para disminuir el riesgo de granos es la siguiente:
• Utiliza dos cucharas de menta fresca finamente picada, dos cucharadas de yogur natural y dos de avena.
• Vacía todo esto en una licuadora y licúa hasta que se haya formado un tipo de pasta. O hasta que se haya pulverizado.
• Coloca la mezcla en tu cara o en las partes afectadas, y déjala ahí por alrededor de diez minutos.
• Pasado este tiempo es importante que lo retires con agua y dejes tu cara bien limpia.
Equinácea
La equinácea tiene otros usos además de prevenir resfriados y curar heridas. Este uso es como uno de los remedios naturales para una piel sin acné. Sus propiedades antiinflamatorias y antibacterianas funcionan como una ayuda para combatir los granos producidos por el acné. Para su uso en contra del acné, puedes utilizar el té de equinácea. Utilízalo diariamente para un lavado facial. Haz el té y colócalo frío o tibio con un algodón sobre las partes afectadas. Espera unos 10 o 15 minutos y lava tu cara delicadamente con agua.
Manzanilla
La manzanilla, al igual que la equinácea funciona como un antiinflamatorio. Puedes utilizar la manzanilla molida, o también utilizar las bolsitas de té. Este remedio también funciona para las ojeras.En caso de moler la manzanilla, utiliza una pasta y aplícala en las partes afectadas. Si utilizas la bolsita de té de manzanilla. Lo que debes hacer es hervir agua, colocar la manzanilla en el agua y dejar reposar por 15 minutos. Pasado este tiempo puedes colocar las bolsitas en la zona afectada, o utilizar un algodón y mojarlo en el té. En cualquiera de las formas que utilices, debes dejarlo en tu rostro por 15 minutos y luego retirarlo con agua. Es importante que antes de aplicarlo también te hayas lavado la cara.
Aloe Vera
Entre los remedios naturales para una piel sin acné, o para cualquier imperfección o enfermedad en la piel. El aloe vera es uno de los más nombrados. Y que esta planta tienen muchas propiedades, entre ellas las de reducir cicatrices y combatir infecciones. Puedes utilizar la planta de aloe vera o comprar cremas en gel. Si utilizas esta última debes procurar que sea natural y sin ningún añadido artificial. Si utilizas la planta debes retirar el gel de esta y luego aplicarlo en los lugares afectados. Debes lavar tu cara antes y después de aplicarlo. Para que actúe debes dejarlo por veinte minutos en tu rostro o lugar afectado.
Vinagre de sidra de manzana
El vinagre de sidra de manzana contiene tanto ácido láctico como málico. Que se pueden utilizar para exfoliar la piel. Como también reducir la piel irritada o roja y combatir los granos que se producen por el acné. La forma de usar el vinagre de sidra de manzana es la siguiente: Vierte en un frasco partes iguales del vinagre y agua. Y mézclalo, luego utiliza un algodón para mojarlo y regar el contenido de la botella en la parte afectada. Y déjalo en tu piel para que actúe por 15 minutos. Es importante que hayas lavado tu cara antes de colocar el vinagre, como también es importante que la laves posterior a aplicártela.
Otros remedios
Otros remedios que puedes utilizar son el té verde, que se utiliza de la misma forma que el té de manzanilla. El té verde tiene antioxidantes y antibacterianos que son de gran ayuda para combatir el acné. De igual forma puedes utilizar miel y avena, las cuales ayudan a prevenir el acné. Haz una pasta y utilízala como mascarilla todos los días por 30 minutos.
También puedes tomar capsulas de omega 3, las cuales tienen propiedades antiinflamatorias. O puedes ingerir alimentos con gran contenido de omega 3. Como por ejemplo: nueces, linaza y pescados. Una dieta alta el omega 3 te ayuda mucho para prevenir el acné.
Remedios para una piel sin acné que nunca debes usar
Existen otros “remedios” contra el acné que son muy populares. Pero a diferencia de los que muchos piensan, estos son dañinos para la piel. Hoy en día puedes encontrar por todo internet remedios que te “ayudan” a combatir el acné. Pero, muchas veces, esto no es cierto. Debido a la gran desinformación que existe hoy en día con respecto a este tema. También te enseñaremos cuales de los supuestos remedios que se usan para combatir el acné, nunca debes usar.
Aunque no lo creas, existen muchas personas que recomiendan la pasta dental para eliminar el acné. Este supuesto remedio al contrario de mejorar tu acné, lo que causa es enrojecimiento, irritación y deshidratación. Otras cosas que no debes usar para eliminar el acné son el jabón de lavar y baños al vapor. Ya que ambos causan irritación. Tampoco puedes colocar en tu piel los jugos de limón y naranja, que aunque si ayudan a prevenir el acné, solo se pueden ingerir y no usarlos en la piel.